Data: 29/09/2021
El 5 de octubre de 2020 se publicaba el comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena “Una montaña en Alta Mar” en el que se informaba que diversas delegaciones zapatistas saldrían a recorrer el mundo, fijando como primer destino el continente europeo.
Tras la publicación de este comunicado, y a iniciativa de la Asamblea de Solidaridad con México (Asmex) empezó a configurarse la “Xarxa Solidària Gira per la Vida País Valencià”, una red de coordinación en la que participan más de 40 colectivos y entidades del territorio valenciano entre ellas la Fundació Pau i Solidaritat PV, organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) de Comisiones Obreras del País Valenciano.
Esta red, que se ha configurado para coordinar la gira zapatista por el País Valencià busca también convertirse en un espacio de encuentro en el que re-conocernos, fortalecernos y apoyarnos en la diversidad de luchas que acontecen y habitan el País Valencià.
En este sentido, fueron las organizaciones y colectivos de la Xarxa Solidària Gira per la Vida País Valencià quienes recibieron, acompañaron y organizaron el itinerario de la delegación zapatista llamada “Escuadrón 421” que visitó València el 5 de julio de 2021, días después de llegar a Vigo tras 50 días de navegación en barco desde las costas de México. Son también los colectivos de la Xarxa quienes difunden información sobre la Travesía por la Vida y quienes acogerán y acompañarán durante el mes de noviembre de 2021 a su paso por el territorio valenciano a una parte de los grupos de La Extemporánea, la delegación zapatista organizada en 28 equipos de Escucha y Palabra, 1 de Juego y Travesura, y uno Coordinador que partió de México el 31 de agosto y llegó a Viena el 14 de septiembre.
Las acciones y actividades organizadas desde la Xarxa Solidaria PV Gira per la Vida para los meses de octubre y noviembre se comunicarán a través de las redes sociales de la red como el Facebook o el Twitter, además de otros canales de información y comunicación, como la web Viaje Zapatista o el canal de Telegram de la Xarxa Solidària PV Gira per la Vida, y las redes sociales de la Fundació Pau i Solidaritat del PV.
La vinculación de CCOO PV y la Fundació Pau i Solidaritat PV con las comunidades y pueblos zapatistas de Chiapas.
CCOO PV como sindicato sociopolítico, internacionalista, reivindicativo, pluriétnico y multicultural que se orienta hacia la supresión de la sociedad capitalista comparte valores, luchas y reivindicaciones con el movimiento zapatista.
De hecho, la Fundació Pau i Solidaritat PV -instrumento de cooperación internacional al desarrollo de CCOO PV- viene trabajando desde el año 1994 en el Estado de Chiapas en colaboración con la organización El Puente S.C. dando apoyo y acompañando procesos de desarrollo y autonomía implementados por El Puente S.C. en comunidades indígenas -entre ellas zapatistas- de la región de Los Altos y Selva-Norte de Chiapas.
Complementariamente a estas actuaciones, y con motivo de la visita de representantes del movimiento zapatista y de la delegación del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua la Fundació Pau i Solidaritat PV se ha adherido a la Xarxa Solidària Gira per la Vida PV con el fin de seguir apoyando la idea de que es necesario un mundo en el que quepan muchos mundos y seguir reivindicando la necesidad de otro modelo de desarrollo que se base en la justicia social y ambiental y en el respeto de los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de autonomía de los pueblos.